Aerotermia con placas solares
Descubre cómo la aerotermia combinada con placas solares es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar una vivienda o un negocio. Aprovecha la energía del sol y del aire para reducir el consumo eléctrico, disminuir la factura energética y minimizar el impacto ambiental.
¿Qué es la aerotermia con placas solares?
La aerotermia es un sistema que extrae energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Utiliza una bomba de calor de alta eficiencia que funciona con electricidad. Cuando se combina con placas solares fotovoltaicas, la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento se genera a partir del sol, lo que permite reducir al máximo el consumo de la red eléctrica convencional.
Este sistema es especialmente atractivo para quienes buscan una solución 100% renovable, ya que la aerotermia en sí misma ya es altamente eficiente (por cada 1 kWh de electricidad consumida, puede generar hasta 4 kWh de energía térmica). Al incorporar paneles solares, el autoconsumo reduce el gasto eléctrico y aumenta la rentabilidad de la instalación. Además, la instalación de placas solares ofrece beneficios económicos y medioambientales significativos, y juega un rol fundamental en la autonomía energética y eficiencia de los hogares.
Ventajas de combinar aerotermia y placas solares
La combinación de aerotermia con placas solares ofrece varias ventajas significativas. Una de las principales es la notable reducción de la huella de carbono, ya que se aprovecha la energía solar para alimentar la bomba de calor aerotérmica. Esto no solo disminuye la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también contribuye activamente a la protección del medio ambiente.
Además, la aerotermia con placas solares es una solución eficiente y sostenible para la calefacción y la producción de agua caliente, lo que se traduce en ahorros significativos en la factura de energía. Al utilizar energía renovable, se maximiza la eficiencia energética y se promueve un estilo de vida más ecológico y responsable.
¿Cómo funciona la aerotermia con placas solares?
El funcionamiento de este sistema se basa en dos tecnologías que trabajan juntas para maximizar la eficiencia:
-
Bomba de calor aerotérmica: extrae calor del aire exterior y lo transfiere al sistema de calefacción, refrigeración o ACS. Estas bombas de calor son esenciales para optimizar el uso de la energía fotovoltaica, permitiendo calentar o enfriar viviendas de manera eficiente al aprovechar excedentes de electricidad generados por los paneles solares.
-
Placas solares fotovoltaicas: generan electricidad para alimentar la bomba de calor y otros dispositivos de la vivienda, mediante la luz solar absorbida por las placas solares.
Este proceso tiene varias ventajas:
-
Autoconsumo eléctrico: las placas solares generan electricidad durante el día, cubriendo total o parcialmente el consumo de la bomba de calor.
-
reducción de la dependencia de la red eléctrica: menos consumo de electricidad de la comercializadora implica menos costes.
-
Sostenibilidad: energía 100% renovable, sin emisiones de CO2.
-
Mayor rentabilidad: la combinación de ambas tecnologías reduce el tiempo de amortización de la inversión.

La integración de la aerotermia con placas solares es un proceso que requiere una planificación cuidadosa. Es crucial considerar la potencia de la bomba de calor aerotérmica y la cantidad de placas solares necesarias para cubrir la demanda de energía de la vivienda.
Además, es fundamental asegurarse de que la instalación sea realizada por un profesional especializado para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema. La correcta integración de la aerotermia con placas solares puede ser una excelente opción para aquellos que buscan reducir su dependencia de la red eléctrica y aprovechar al máximo la energía solar disponible, optimizando el rendimiento y la sostenibilidad de su hogar.
Cómo calcular la potencia necesaria
Para calcular la potencia necesaria para una instalación de aerotermia con placas solares, es importante considerar varios factores clave. Entre ellos se encuentran el tamaño de la vivienda, el clima de la zona, el nivel de aislamiento térmico de la edificación y las necesidades específicas de calefacción, refrigeración y agua caliente.
Realizar un estudio detallado de estas variables es esencial para determinar la potencia óptima y asegurar una eficiencia máxima del sistema. Los profesionales en instalaciones de aerotermia y placas solares pueden ofrecer una estimación precisa tras evaluar estas condiciones, garantizando así que la solución implementada sea la más adecuada para cada caso particular.
Proceso de instalación
El proceso de instalación de una aerotermia con placas solares requiere una planificación meticulosa y la intervención de un profesional especializado:

-
El primer paso es la evaluación de las necesidades energéticas de la vivienda, seguida de la selección de la bomba de calor aerotérmica y las placas solares adecuadas.
-
Posteriormente, se procede a la instalación de la bomba de calor y las placas solares, asegurándose de que se cumplan todas las normas de seguridad y eficiencia.
-
Finalmente, se realiza la conexión de la instalación a la red eléctrica y se verifica su correcto funcionamiento. Este proceso garantiza que el sistema opere de manera óptima, proporcionando calefacción, refrigeración y agua caliente de forma eficiente y sostenible.
Ventajas frente a otras opciones
La aerotermia con placas solares ofrece varias ventajas frente a otras opciones de calefacción y producción de agua caliente con bomba de calor. Una de las principales es la significativa reducción de la huella de carbono y la menor dependencia de los combustibles fósiles.
Además, la aerotermia con placas solares es una solución eficiente y sostenible que se traduce en ahorros considerables en la factura de energía. Otra ventaja es la flexibilidad y la adaptabilidad de la instalación, que puede ser diseñada para satisfacer las necesidades específicas de cada vivienda.
Finalmente, la aerotermia con placas solares es una opción que contribuye a la protección del medio ambiente y a la reducción de la contaminación atmosférica, promoviendo un futuro más limpio y sostenible.
¿Qué precio tiene instalar aerotermia con placas solares?
El coste de instalar aerotermia con placas solares varía según varios factores, como la potencia de la bomba de calor, la cantidad de paneles solares necesarios y la complejidad de la instalación. A modo orientativo:
-
Bomba de calor aerotérmica: entre 7.000 y 12.000 euros.
-
Placas solares fotovoltaicas: entre 4.000 y 8.000 euros según la potencia instalada.
-
Instalación completa: desde 12.000 hasta 20.000 euros según la configuración elegida.
Los precios aproximados por metro cuadrado pueden variar, y el costo también depende de la potencia de la bomba de calor y el número de módulos fotovoltaicos instalados.
Además, existen subvenciones y ayudas a nivel autonómico y nacional, como los fondos Next Generation de la Unión Europea, que pueden reducir considerablemente la inversión inicial.
Quizás te interese: ¿Cuál es el precio de instalar aerotermia?
¿Merece la pena combinar aerotermia con placas solares?
La combinación de aerotermia con placas solares es una inversión que aporta beneficios tanto económicos como ambientales. La importancia de contar con sistemas bien integrados que optimicen el uso de energía es crucial, ya que estos sistemas no solo maximizan la eficiencia energética, sino que también facilitan el proceso de instalación y ofrecen soluciones eficientes para la calefacción y el autoconsumo energético. Algunas de las razones para optar por esta solución incluyen:
-
Ahorro en la factura eléctrica: la aerotermia ya es eficiente por sí sola, pero con autoconsumo fotovoltaico, la reducción del gasto eléctrico puede superar el 70%.
-
Rentabilidad a medio-largo plazo: la amortización suele situarse entre 5 y 10 años, dependiendo del consumo y las subvenciones recibidas.
-
Mayor independencia energética: menos dependencia de las tarifas de las comercializadoras eléctricas.
-
Contribución al medio ambiente: reducción de emisiones de CO2 y aprovechamiento de energías renovables.
Si bien la inversión inicial puede parecer elevada, los ahorros mensuales y la posibilidad de recibir ayudas hacen que esta solución sea altamente recomendable para viviendas unifamiliares y negocios que quieran optimizar su consumo energético.
Aplicaciones de la aerotermia fotovoltaica
La aerotermia con placas solares se puede aplicar en diferentes contextos:

-
Viviendas unifamiliares: ideales para quienes buscan una solución integral de climatización con energía renovable.
-
Edificios de nueva construcción: cada vez más promotores incorporan aerotermia fotovoltaica en sus proyectos. La bomba de calor aerotérmica se instala en el edificio, extrayendo calor del aire exterior para calefacción y refrigeración, y es crucial el aislamiento térmico del edificio para mantener una temperatura estable.
-
Negocios y oficinas: reducción de costes energéticos y mejora de la eficiencia en climatización.
-
Hoteles y residencias: gran ahorro en climatización y producción de ACS.
Solicita presupuestos personalizados
Si estás interesado en instalar aerotermia con placas solares, en aerotermia.es puedes comparar ofertas de varios instaladores y elegir la que más se ajuste a tus necesidades, sin compromiso. Aprovecha la oportunidad de ahorrar en tu factura eléctrica y hacer tu hogar más eficiente con energía renovable. ¡Solicita información ahora!