Aerotermia: qué es, cómo funciona y sus ventajas
La aerotermia es una tecnología innovadora que está transformando el mercado de la climatización en España. Cada vez más hogares y empresas optan por este sistema gracias a su eficiencia energética y su impacto positivo en el medio ambiente. Pero, ¿qué es exactamente la aerotermia, cómo funciona y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de climatización basado en el uso de la energía contenida en el aire exterior para generar calor, frío o agua caliente sanitaria (ACS). Esta tecnología aprovecha el calor del aire, incluso a temperaturas bajo cero, para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Se trata de una tecnología limpia y renovable que utiliza una bomba de calor para extraer la energía térmica del aire, incluso a temperaturas extremas.
Además, la aerotermia utiliza energías renovables, favoreciendo un perfil ambiental más bajo y la posibilidad de integrar esta tecnología con otras fuentes renovables, como por ejemplo la energía procedente de las placas solares.

A diferencia de otros sistemas de calefacción tradicionales, la aerotermia no depende de combustibles fósiles como el gas o el gasóleo, lo que la convierte en una opción mucho más sostenible y eficiente. Es ideal tanto para viviendas unifamiliares como para edificios de apartamentos y espacios comerciales, destacando la importancia de la bomba de calor aire-agua en estos sistemas.
Principales características de la aerotermia
-
Energía renovable: utiliza el aire exterior como fuente principal de energía. La aerotermia destaca por su uso de energías renovables, contribuyendo significativamente a la descarbonización y logrando un perfil de cero emisiones.
-
Alta eficiencia: por cada kWh de electricidad consumido, puede generar entre 3 y 5 kWh de energía térmica.
-
Versatilidad: proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en un solo sistema.
¿Cómo funciona la aerotermia?
El funcionamiento de la aerotermia se basa en el principio de las bombas de calor. A continuación, te explicamos de manera sencilla los pasos principales del proceso:
-
Captación del aire exterior: el sistema extrae la energía térmica del aire exterior, incluso cuando las temperaturas son muy bajas.
-
Compresión: un compresor aumenta la temperatura de la energía captada mediante un fluido refrigerante.
-
Transferencia de calor: el calor generado se transfiere al sistema de calefacción, refrigeración o producción de agua caliente sanitaria a través de un circuito.
-
Distribución: el calor o el frío se distribuyen a través de radiadores, suelo radiante o sistemas de aire acondicionado.

Las bombas de calor aire generan agua caliente sanitaria mediante sistemas de aerotermia, cumpliendo con normativas como el Código Técnico de la Edificación. Estas bombas de calor aire-agua no solo calientan el aire, sino que también calientan agua para su uso en calefacción y abastecimiento en viviendas.
Este ciclo se repite de manera continua, permitiendo mantener una temperatura cómoda en el interior de la vivienda o edificio.
Tipos de calefacción por aerotermia
La aerotermia es una tecnología versátil que ofrece soluciones para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Dependiendo de las necesidades de cada hogar, se pueden encontrar diferentes tipos de sistemas aerotérmicos.
A continuación, te ofrecemos unas pinceladas de los distintos tipos de sistemas de aerotermia, según la aplicación que quieras darle:
-
Aerotermia Monobloc. La aerotermia monobloc integra todos los componentes en una única unidad exterior compacta, lo que facilita su instalación y reduce el espacio requerido en el interior del hogar. Es ideal para quienes buscan un sistema eficiente y sencillo, especialmente en viviendas con limitaciones de espacio.
-
Aerotermia Bibloc. La aerotermia bibloc consta de dos unidades: una exterior, que capta la energía del aire, y otra interior, encargada de distribuir la energía hacia el sistema de calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria. Este tipo de sistema ofrece mayor flexibilidad en la instalación y es más común en proyectos de viviendas grandes o con necesidades energéticas específicas.
-
Aerotermia híbrida. Los sistemas de aerotermia híbrida combinan la bomba de calor aerotérmica con otras fuentes de energía, como calderas de gas o sistemas solares. Esta combinación garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones climáticas extremas, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para hogares que buscan reducir aún más su huella de carbono.
-
Aerotermia de alta temperatura. La aerotermia de alta temperatura está diseñada para ofrecer temperaturas de impulsión más elevadas que los sistemas estándar, lo que la convierte en una excelente opción para sustituir calderas tradicionales en instalaciones con radiadores antiguos. Es ideal para renovaciones donde no se desee modificar el sistema de distribución existente.
-
Aerotermia con suelo radiante. Aunque no es un tipo de aerotermia en sí, muchas instalaciones combinan sistemas aerotérmicos con suelo radiante. Esta combinación maximiza la eficiencia energética, ya que el suelo radiante funciona con temperaturas más bajas que otros emisores de calor, como radiadores.
Ahorro y aerotermia
Como hemos comentado previamente, la aerotermia se ha convertido en una de las opciones más populares para la climatización del hogar, principalmente por el ahorro económico y energético que ofrece. Este sistema aprovecha la energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, logrando una eficiencia muy superior a los sistemas tradicionales.
En zonas con climas templados como España, donde las temperaturas exteriores son favorables durante la mayor parte del año, las bombas de calor aerotérmicas pueden alcanzar coeficientes de rendimiento (COP) muy altos, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico y, por ende, un ahorro significativo en las facturas de energía.
Factores que influyen en el ahorro con aerotermia

-
Eficiencia del equipo. Los modelos más avanzados de bombas de calor aerotérmicas cuentan con tecnologías que maximizan el rendimiento, como compresores inverter o sistemas de alta temperatura. Invertir en un equipo eficiente puede reducir considerablemente el consumo eléctrico y aumentar el ahorro a largo plazo.
-
Aislamiento térmico. Una vivienda bien aislada, tanto en paredes, techos como ventanas, es clave para aprovechar al máximo los beneficios de la aerotermia. Un buen aislamiento evita pérdidas de calor en invierno y mantiene la frescura en verano, reduciendo la necesidad de utilizar el sistema de climatización.
-
Tarifas eléctricas. Elegir una tarifa eléctrica adecuada, como aquellas con discriminación horaria, permite reducir los costes operativos. Usar la aerotermia durante las horas valle, cuando el precio de la electricidad es más bajo, puede marcar una gran diferencia en el ahorro mensual.
-
Tamaño y diseño del sistema. Un sistema bien dimensionado según las necesidades energéticas de la vivienda evita un uso excesivo o ineficiente de la bomba de calor, optimizando el consumo y los costes asociados.
Ayudas y subvenciones para aerotermia en España
En España, el coste inicial de instalación de sistemas de aerotermia puede verse reducido significativamente gracias a las ayudas y subvenciones promovidas por el gobierno y programas de eficiencia energética, como los fondos europeos Next Generation EU. Estas ayudas pueden cubrir desde una parte del coste del equipo hasta la totalidad en algunos casos, dependiendo de la región y del tipo de proyecto.
Además, optar por la aerotermia también permite acceder a beneficios fiscales, como reducciones en el IVA o deducciones por inversiones en eficiencia energética en viviendas.
Ventajas de la aerotermia
Ante el auge de esta nueva forma de climatización, está bien que tengamos claras las ventajas que tiene instalar aerotermia en los hogares o las empresas, sin caer en la trampa de las tendencias y las modas que van surgiendo.

Desde Aerotermia.es tenemos claro que el futuro de la climatización pasa por la aerotermia. Por eso, queremos que tú también lo tengas claro sacando tus propias conclusiones. A continuación, te ofrecemos un listado para que entiendas las ventajas de instalar aerotermia en tu casa (o en tu empresa, también):
Ventajas de la aerotermia
-
Alta eficiencia energética: las bombas de calor aerotérmicas pueden generar hasta 4 kWh de energía térmica por cada kWh eléctrico consumido, lo que supone un ahorro energético significativo.
-
Sostenibilidad: al aprovechar la energía del aire, la aerotermia reduce las emisiones de CO₂ y contribuye al cuidado del medio ambiente.
-
Sistema todo en uno: proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, eliminando la necesidad de instalar sistemas separados.
-
Subvenciones y ayudas: en muchos países, incluido España, existen programas de apoyo económico para fomentar su instalación, reduciendo el coste inicial.
-
Bajo mantenimiento: en comparación con calderas de gas o sistemas tradicionales, la aerotermia requiere menos mantenimiento, lo que implica un ahorro a largo plazo.
Desventajas de la aerotermia
-
Espacio necesario para la instalación: dependiendo del tipo de sistema y de la vivienda, puede requerir espacio exterior para la unidad y suficiente aislamiento en la vivienda para maximizar su eficiencia.
-
Eficiencia en climas extremos: aunque funciona bien en climas templados, en zonas muy frías la eficiencia de la bomba de calor puede disminuir, lo que puede requerir el uso de sistemas auxiliares.
-
Coste inicial elevado: aunque es rentable a largo plazo, la inversión inicial puede ser alta debido al coste del equipo y la instalación.
-
Dependencia de la electricidad: al funcionar con energía eléctrica, los costes de operación pueden aumentar si no se cuenta con tarifas adecuadas o si los precios de la electricidad son altos.
Coste de instalar sistemas de aerotermia
El coste de instalar un sistema de aerotermia puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores, pero se divide principalmente entre el precio de la bomba de calor y el de la instalación.

Factores que influyen en el precio
-
Capacidad y modelo del equipo: las bombas de calor de mayor capacidad o con tecnologías más avanzadas (como alta temperatura o sistemas inverter) tienden a ser más costosas.
-
Tipo de instalación: la complejidad del proyecto, como la integración con sistemas de suelo radiante o radiadores existentes, puede incrementar el coste.
-
Calidad y marca: equipos de marcas reconocidas suelen tener un precio más elevado, pero también ofrecen mayor durabilidad y eficiencia.
-
Requerimientos específicos del sitio: factores como la accesibilidad del lugar de instalación, el aislamiento de la vivienda y las modificaciones necesarias pueden afectar el coste total.
El futuro de la aerotermia: una apuesta por la sostenibilidad
La aerotermia se posiciona como una de las tecnologías energéticas más prometedoras de nuestro tiempo. En un mundo donde la transición hacia fuentes de energía renovable es más urgente que nunca, esta tecnología destaca por su capacidad para aprovechar una fuente inagotable y gratuita: el aire que nos rodea.
Esta revolucionaria forma de climatización no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también permite optimizar el consumo energético en los hogares, las empresas y los edificios públicos. Gracias a su alta eficiencia y versatilidad, se está convirtiendo en una solución clave para avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Con el respaldo de políticas públicas, ayudas económicas y avances tecnológicos, no se atisba horizonte en el futuro de la aerotermia. A medida que su accesibilidad aumenta y sus costes de instalación disminuyen, esta tecnología alberga el potencial de liderar el cambio hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.