Qué es la aerotermia y cómo funciona: la guía definitiva 2025
En 2025, la aerotermia se ha posicionado como una de las soluciones de climatización más económicas del mercado. Este sistema de energía renovable permite la creación de un hogar más sostenible a la vez que contribuye en el ahorro de la factura energética.
La aerotermia es una tecnología renovable que utiliza la energía contenida en el aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
Este sistema extrae el calor del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y lo transfiere al interior de tu vivienda, ofreciendo una alternativa completa y altamente eficiente frente a las calderas de combustible tradicionales.
Considerada oficialmente una energía de fuente renovable por la Unión Europea, la aerotermia se posiciona como una de las soluciones de climatización más sostenibles y económicas del mercado.
Su funcionamiento se basa en una bomba de calor que, con un consumo eléctrico mínimo, es capaz de generar mucha más energía térmica de la que consume, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura energética y una drástica reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
¿Qué es exactamente la aerotermia? Una explicación sencilla
La aerotermia es un sistema de climatización que aprovecha la energía térmica del aire exterior para calentar o enfriar tu hogar y para producir agua caliente. Se trata de una tecnología que, a través de una bomba de calor, extrae hasta un 77 % de la energía del aire, una fuente gratuita e inagotable, y solo necesita un pequeño porcentaje de electricidad para funcionar.

A diferencia de los sistemas convencionales que queman combustibles fósiles, la aerotermia no genera combustión ni emisiones directas de gases contaminantes. Por ello, el gobierno de España y la normativa europea la reconocen como una energía limpia y renovable, incentivando su instalación a través de diversas ayudas y subvenciones.
Te puede interesar: ¿Cuál es el precio de instalar aerotermia?
El principio de funcionamiento: ¿cómo se extrae calor del aire frío?
El sistema extrae calor del aire exterior mediante un ciclo termodinámico que transporta la energía de un lugar a otro.
Aunque parezca sorprendente, incluso el aire a temperaturas bajo cero contiene energía que la bomba de calor puede aprovechar y amplificar gracias a las propiedades de un gas refrigerante.
Este proceso se desarrolla en cuatro fases clave:
- Evaporación: el refrigerante, a muy baja temperatura, circula por la unidad exterior y absorbe el calor del aire. Al calentarse, este líquido se convierte en gas.
- Compresión: el gas pasa a un compresor que aumenta su presión y, con ello, eleva drásticamente su temperatura.
- Condensación: el gas caliente circula por un intercambiador de calor en la unidad interior. Allí cede su calor al agua del circuito de calefacción o al agua caliente sanitaria. Al enfriarse, el refrigerante vuelve a estado líquido.
- Expansión: el líquido refrigerante pasa por una válvula de expansión que reduce su presión y temperatura, dejándolo listo para iniciar el ciclo de nuevo.
En verano, el ciclo simplemente se invierte: el sistema extrae el calor del interior de la vivienda y lo expulsa al exterior para proporcionar refrigeración.

Componentes clave de un sistema de aerotermia
Un sistema de aerotermia se compone principalmente de una unidad exterior, una unidad interior y un circuito por donde fluye el refrigerante. Dependiendo del modelo, algunos sistemas pueden integrar también depósitos para agua caliente.
La unidad exterior
Es la parte del equipo que se instala fuera de la vivienda y se encarga de captar la energía del aire. Contiene elementos cruciales como el evaporador, que absorbe el calor del aire, el compresor, que eleva la temperatura del refrigerante, y un ventilador que facilita el intercambio de aire.
La unidad interior o módulo hidráulico
Instalada dentro del hogar, esta unidad recibe el calor del refrigerante y lo transfiere al agua que circulará por el suelo radiante, los radiadores de baja temperatura o los fancoils. En los sistemas que producen agua caliente sanitaria (ACS), también se conecta a un depósito de acumulación.
El circuito frigorífico
Se trata del conjunto de tuberías que conectan la unidad exterior con la interior, permitiendo que el gas refrigerante circule entre ambas para transportar el calor. El tipo y las propiedades de este refrigerante son clave para la eficiencia del sistema.
Te puede interesar: Aerotermia con placas solares
Aerotermia y sistemas tradicionales: diferencias fundamentales
La principal diferencia entre la aerotermia y una caldera de gas tradicional radica en su eficiencia energética y su impacto ambiental.
Mientras que una caldera de gas genera calor quemando un combustible fósil, la aerotermia aprovecha una fuente de energía renovable y gratuita como el aire.
Característica | Sistema de aerotermia | Caldera de gas (condensación) |
---|---|---|
Fuente de energía | Principalmente el aire exterior (renovable) y electricidad. | Gas natural o propano (combustible fósil). |
Eficiencia (rendimiento) | Muy alta. Por cada kWh eléctrico consumido, genera entre 4 y 5 kWh de calor (COP 4-5). | Alta, pero inferior. Rendimiento cercano al 109 % sobre el poder calorífico inferior del gas. |
Funcionalidad | Calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (todo en uno). | Principalmente calefacción y agua caliente sanitaria. |
Impacto ambiental | Bajas emisiones de CO₂. Nulas en el punto de consumo. | Emite CO₂ y otros gases durante la combustión. |
Coste inicial | Más elevado. | Más bajo y asequible. |
Coste de funcionamiento | Muy bajo, puede suponer un ahorro de hasta el 75 % en la factura. | Dependiente del precio del gas, que es volátil. |
Compatibilidad | Ideal con suelo radiante y radiadores de baja temperatura. | Compatible con todo tipo de radiadores. |
Seguridad | Sistema muy seguro al no depender de una combustión ni de un suministro de gas. | Requiere revisiones periódicas por riesgo de fugas de gas. |
Preguntas frecuentes sobre el concepto de aerotermia
¿La aerotermia funciona en climas muy fríos?
Sí, los equipos de aerotermia modernos están diseñados para funcionar de manera eficiente incluso con temperaturas exteriores de hasta -20 °C. Aunque su rendimiento puede disminuir ligeramente en condiciones extremas, siguen siendo una opción viable y eficiente.
¿Es necesario instalar suelo radiante con la aerotermia?
No es imprescindible. La aerotermia es altamente compatible con radiadores de baja temperatura y fancoils (unidades que impulsan aire frío o caliente). Sin embargo, su máxima eficiencia se logra con sistemas de emisión a baja temperatura como el suelo radiante.
¿La aerotermia genera agua caliente sanitaria (ACS)?
Sí, la mayoría de los sistemas de aerotermia están diseñados para producir agua caliente sanitaria durante todo el año de forma muy eficiente, acumulándola en un depósito para su uso.
¿Qué ahorro real se puede conseguir?
El ahorro puede variar según la zona climática y el sistema de calefacción previo, pero se estima que puede alcanzar entre un 25 % y un 50 % en comparación con el gas natural. Si se combina con paneles solares fotovoltaicos, el ahorro puede ser aún mayor, llegando a climatizar la vivienda casi a coste cero.
Solicita presupuestos personalizados
Si quieres instalar un sistema de aerotermia, en Aerotermia.es puedes comparar ofertas de varios instaladores y elegir la que más se ajuste a tus necesidades, sin compromiso. Aprovecha la oportunidad de ahorrar en tu factura eléctrica y hacer tu hogar más eficiente con energía renovable. ¡Solicita información ahora!